jueves, 15 de agosto de 2013

¿QUÉ ES LA DEMOCRACIA?




El término democracia proviene del antiguo griego (δημοκρατία) y fue acuñado en Atenas en el siglo V a. C. a partir de los vocablos δῆμος (dḗmos, que puede traducirse como «pueblo») y κράτος (krátos, que puede traducirse como «poder»).

Democracia es una forma de organización social que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la sociedad. En sentido estricto, la democracia es una forma de organización del Estado en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que confieren legitimidad a sus representantes.  

La democracia es una forma de gobierno en la que todos los ciudadanos tienen la oportunidad, por medio de un proceso electoral, de escoger libremente quiénes serán sus gobernantes.  Estos gobernantes son las personas que tendrán la responsabilidad de representar a los ciudadanos en la toma de decisiones que afectarán la vida del país y por ello la importancia de su elección.

El actuar de los gobernantes debe regirse por lo que establece la Constitución Política y las leyes, buscando siempre el desarrollo, la justicia, la paz, el mantenimiento del Estado de Derecho y la mejores oportunidades para los ciudadanos.


TIPOS DE GOBIERNOS


El Gobierno normalmente se contipo de legisladores, administradores y árbitros. El gobierno es el medio por el cual se hace cumplir la política del Estado, así como el mecanismo para la determinación de la política del Estado. Los gobiernos pueden clasificarse en varios tipos. Algunas de los tipos más comunes de los gobiernos son:

Democracia

La palabra "democracia" significa literalmente "gobernados por el pueblo". La democracia es un tipo de gobierno en el que todos los ciudadanos elegibles tienen el mismo peso en las decisiones que afectan sus vidas. La democracia permite a los ciudadanos elegibles a participar por igual, ya sea directamente o a través de representantes elegidos en la creación de leyes.
República

Literalmente una democracia es imposible en un tipo político que contiene más de unas pocas personas. Todas las "democracias" son realmente repúblicas. En una república, el pueblo elige representantes para elaborar y hacer cumplir las leyes. Una república es dirigida por los representantes de los votantes. Cada uno está individualmente elegido por un período de tiempo determinado.


Monarquía

Una monarquía es un tipo de gobierno que consiste de un rey o una reina que a veces tiene el poder absoluto. El poder se pasa a lo largo a través de la familia. A veces, un rey se llama  "emperador", sobre todo si hay un gran imperio, como China antes de 1911. No hay grandes monarquías hoy. El Reino Unido, que tiene una reina, es en realidad una república porque la reina no tiene prácticamente ningún poder político.

Aristocracia

Una aristocracia es un tipo de gobierno de los aristócratas. Los aristócratas son típicamente personas ricas y educadas. Muchas monarquías realmente han sido gobernadas por aristócratas. Hoy en día, por lo general, el término "aristocracia" se utiliza negativamente al acusar a una república de estar dominada por los ricos, como diciendo: "Estados Unidos se ha convertido en una aristocracia".
Dictadura

Una dictadura consiste en estar gobernada por una persona o un grupo de personas. Muy pocos dictadores admiten que son dictadores y casi siempre dicen ser líderes de las democracias. El dictador en este tipo de gobierno puede ser una persona, como Castro en Cuba o Hitler en Alemania, o un grupo de personas, como el Partido Comunista de China. Esta tipo de gobierno se rige por un único líder que no ha sido elegido, y puede usar la fuerza para mantener el control. En una dictadura militar, el ejército tiene el control. Por lo general, hay poca o ninguna atención a la opinión pública o a los derechos individuales

República Democrática
 
Por lo general en este tipo de gobierno, una "república democrática" no es democrática y no es una república. Un gobierno que oficialmente se llama una "república democrática" suele ser una dictadura. Las dictaduras comunistas han sido especialmente propensas a utilizar este término. Por ejemplo, el nombre oficial de Vietnam del Norte fue "La República Democrática de Vietnam." China utiliza una variante, "La República Popular de China."
Totalitario
 
Esta tipo de gobierno es gobernada por un solo partido político. Las personas se ven obligadas a hacer lo que el gobierno les dice y también se les puede impedir salir del país.
Teocracia
 
Es un tipo de gobierno donde los gobernantes afirman estar gobernando en nombre de un conjunto de ideas religiosas, o como agentes directos de una deidad.
Parlamentario
 
Un tipo parlamentario está dirigido por representantes del pueblo. Cada uno es elegido como miembro de un partido político y se mantiene en el poder mientras su partido se encuentre en el poder
Anarquía
 
La anarquía es una situación donde no hay tipos de gobierno. Esto puede suceder después de una guerra civil en un país, cuando un gobierno ha sido destruido y los grupos rivales luchan por ocupar su lugar

CUADRO COMPARATIVO




 INSTRUCCIONES: Completa el siguiente cuadro con la información requerida, que muestra la democracia en la antigua Grecia y la Democratica Moderna; asi como como las caracteristicas de cada uno de los Tipos de Gobiernos.

REFERENCIAS DE CONSULTA



LINKOGRÁFIA:


ü  Para adquirir información acerca de este tema, se pueden visitar las siguientes páginas de internet: http://definicion.de/democracia/.
ü  para referencias sobre  el origen de la democracia la podemos encontrar en: http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_democracia.
ü  Asi mismo una obra de teatro acerca de la democracia en forma de analisis: http://www.youtube.com/watch?v=n9n9oEKimYE

PARA TIPOS DE GOBIERNOS 


 http://www.tiposde.org/general/124-tipos-de-gobiernos/

http://www.mentesalternas.com/2012/01/los-tipos-de-gobierno.html 

http://gobiernos.com.mx/tipo_de_gobierno.html

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:


·  a b Mann, Charles (2006), 1491, Madrid:Taurus, pag. 431-437
·  a b Todd Landman; David Beetham (en inglés, pdf). Assessing the quality of democracy. Estocolmo: IDEA. p. 8. ISBN 978-91-85724-44-4. Consultado el 10 de octubre de 2009.
·  Bobbio, Norberto (1978). Democracia y dictadura, enciclopedia Einaudi.

HERRAMIENTAS Y REQUERIMIENTOS PARA EL PROYECTO

EL PRESENTE PROYECTO PRETENDE DOS OBJETIVOS A DESARROLLAR EN LOS EDUCANDOS QUE SON:



ACTITUDES:

ü  Valorar la democracia como forma de vida, dirigiendo actitudes hacia la legalidad con apego a las leyes y las normas en orientación de comportamiento y conductas.


HABILIDADES:


ü  Reconocer que la participación social es el eje fundamental de la democracia y la toma de conciencia del uso de la democracia en diversos contextos.


NUMERO DE SESIONES:

ü  Para el desarrollo de este proyecto se requiere de dos sesiones de dos horas cada una.





EQUIPO REQUERIDOS:



El trabajo se desarrollará en el aula de medios de la institución y se hará en binas, cada una de las binas tendrá acceso a una computadora por lo cual se requiere un mínimo de 20 computadoras para el desarrollo de estas actividades.

Cada computadora deberá de contener bocinas para que los alumnos puedan escuchar el contenido del video que se presenta, de esta forma se garantiza que se entienda el video y se pueda entender el tema que se abarca.
Se requiere de una impresora para poder reproducir los productos de cada una de las binas y se coloquen en el portafolio de evidencias del alumno dentro de la asignatura.




HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS:



El hardware y software  que se utilizarán para este proyecto son: 

ü  -Equipo pc. Con un procesador mínimo de 1.4 ghz.
ü  -Con una memoria Ram de 1.0 gb  como mínimo.
ü  -Tarjeta de video de 256 mghz como mínimo.
ü  -Red de internet alámbrica o inalámbrica.
ü  -Algún navegador de internet ya sea internet Explorer o Firefox con instalación de plugins para video.(youtube)
ü  -Microsoft office 2010
ü  -Microsoft Windows o Macintosh
ü  -Hardware necesario para la interacción usuario-equipo; (mouse, pc, monitor, impresora a color, puertos VGA, puerto USB y Bocinas, entrada a red internet).




EQUIPO DE CÓMPUTO Y PERIFÉRICOS A UTILIZAR:

Se requiere de un mínimo de 20 equipos de cómputo para garantizar el desarrollo de las actividades planteadas.

-Red de internet alámbrica e inalámbricas.
-El hardware que se requiere como apoyo para este proyecto es:
      -Bocinas (un juego de bocinas por cada computadora).
ü         -Impresora (para la reproducción de las evidencias realizadas por los alumnos).





ENLACE DE RETROALIMENTACIÓN:



Los enlaces para retroalimentar esta ficha se podrán hacer a través de: Correo electrónico ccmirsaid@gmail.com