jueves, 15 de agosto de 2013

ESPECIFICACIONES DEL PROYECTO "GUIA PARA EL MAESTRO"




G  U  Í  A       P  A  R  A       E L    D  O  C  E  N  T  E.

ASIGNATURA: FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I

TEMA: PRINCIPIOS, NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA DEMOCRACIA COMO FORMA DE VIDA.




El presente proyecto se fundamenta  en el marco de la Reforma Integral de la Educación Básica (RIEB), pone en las manos de maestras y maestros los Programas de estudio 2011. Guía para el Maestro. Educación Básica. Secundaria. Formación Cívica y Ética. Centrado en el desarrollo de competencias con el fin de que cada estudiante pueda desenvolverse en una sociedad que le demanda nuevos desempeños para relacionarse en un marco de pluralidad y democracia, y en un mundo global e interdependiente.





LOS TEMAS QUE SE INCLUYEN EN EL PRESENTE PROYECTO SON:
·         La conformación de los gobiernos
·         Tipos de derechos civiles y políticos
·         Apego a la justicia y la legalidad
·         La democracia como forma de vida 

POBLACIÓN:


 El presente proyecto se llevará acabo en la escuela secundaria técnica no. 83 “Luis Camarena González” con alumnos del     grado, grupo: “H”; en el turno  Vespertino con alumnos entre los 12 y los 15 años de edad. 

DOCENTE:

DR. ATANACIO MIRSAID CORNEJO PÉREZ.

PRÓPOSITO:


Que los alumnos reconozcan  las características de la democracia en un estado de derecho, les permiten regular sus relaciones con la autoridad, las personas y los grupos, al participar social y políticamente de manera activa en acciones que garanticen formas de vida más justas, democráticas, interculturales y solidarias.

CONTENIDO:


BLOQUE IV: Principios y valores de la democracia.

APRENDIZAJE  ESPERADO:


 Que los escolares asuman los principios y procedimientos democráticos para establecer acuerdos y tomar decisiones en asuntos de interés colectivo. Así mismo establecer relaciones entre los componentes de un gobierno democrático y la importancia del respeto y ejercicio de los derechos políticos, sociales y culturales de los ciudadanos.



COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN:



ü   Apego a la legalidad y sentido de justicia
ü   Comprensión y aprecio por la democracia         
ü   Participación social y política





EJES FORMATIVOS:

ü  Personal
ü  Ciudadanía
ü  Ética

CONCEPTOS FUNDAMENTALES:


ü  Concepto de democracia, así como definiciones en diversas fuentes consulta.

ü  El estado de derecho en el marco de la legalidad y la proyección social de la democracia. 

ü  Gobiernos y los tipos de gobiernos que existen a nivel nacional e internacional; así como las características.
ü  La participación social como base de la democracia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario